Hoy trabajamos los signos de puntuación para niños de primaria. ¿Cuáles son los signos de puntuación principales y como se utilizan? El Punto, la coma, el punto y coma, los signos de interrogación, exclamación etc. Te lo explicamos teóricamente y te dejaremos fichas y actividades para trabajarlos en el aula o en casa.
En el artículo “La importancia de los signos de puntuación” escrito por Francisco Javier, señala que los signos de puntuación son utilizados para crear pausas en un texto, cambiar el tono, crear matices en la voz, entre otros.
Por tal motivo, es importante enseñar a los niños el uso correcto de cada uno de los signos de puntuación. Esto les permitirá que puedan comunicarse de manera correcta y sin ningún tipo de confusión.
Indice de contenido
Qué son los signos de puntuación para niños
La maduración y redacción descriptiva con el uso de diálogos, y expresiones verbales comunes en nuestro idioma son de aprendizaje indispensable en todas las escuelas, los signos de puntuación, de exclamación y admiración son herramientas que permiten al lector comprender mejor el significado de lo que lee y hacer un mejor análisis del texto escrito, porque permiten dentro de la escritura o lectura marcar pautas de pausas y entonación en el caso de diálogo o elevación del tono de voz en caso de admiración o exclamación
Importancia de los signos de puntuación al escribir
La forma adecuada y el uso correcto de los signos de puntuación permiten una mejor comprensión lectora y elimina por completo incoherencias o ambigüedades en un texto escrito, permite organizar las ideas y darle orden de jerarquía a las oraciones primarias o secundarias, esta claridad en las pausas y entonación permitirá un buen análisis y comprensión de texto a quienes leen.
En la escuela actual se le ha dado poca importancia a este uso indispensable, como el de los signos de puntuación por lo que didácticamente es aconsejable incrementar las lecturas diarias a fin de conocer cómo funcionan los signos de puntación, exclamación e interrogación y así repetir la misma norma al redactar.
Signos de puntuación más comunes
El punto
El punto indica una pausa y hay 3 tipos de punto:
- Punto y seguido: se emplea para separar dos ideas que forman parte del mismo párrafo, luego de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea.
- Punto y aparte: sirve para separar párrafos usualmente se describe el mismo tema, pero son distintas ideas lo que se puede colocar después de un punto y aparte.
- Punto final: se encuentra indicando el final de un texto.
La coma
La coma indica una breve pausa en el que el tono de voz debe adquirir carácter de continuidad, usualmente se coloca dentro de un breve enunciado, separa palabras que se estén enumerando, comentarios y no se usan precedidos de letra como “y, e, o u, ni”. Normalmente separa varios eventos que suceden dentro del texto y se hace la pausa breve. También puede ser usada en aclaraciones, separación de cantidades y locuciones conjuntivas o adverbiales.
Dos puntos
Los dos puntos no se usan expresamente para indicar pausas, sino que se usan más que todo cuando se va a comenzar a enumerar, se va a hacer una cita textual, va a comenzar un dialogo o una descripción, encabezan textos que van dirigidos a alguien o cuando se van a dar ejemplos
Punto y coma
El punto y coma si representa una pausa incluso mayor que la coma, pero menos que la del punto, esta separación se usa para cambiar la idea dentro del mismo tema y separar dos oraciones o eventos distintos y para separar objetos o expresiones complejas.
Puntos suspensivos
Los puntos suspensivoses un recurso que se usa después de una enumeración larga en un texto para acortarlo o cortarlo, expresar duda, temor y suspenso.
Signos de interrogación y de admiración
El signo de interrogación
Se usa para abrir y cerrar una frase que es, de hecho, una pregunta, por ejemplo ¿qué hora es?, en el idioma inglés se unas el signo solo al final de la frase o pregunta
El signo de admiración
Se usa para expresar un sentimiento o emoción intensa, bien sea alegría, miedo, dolor, entre otros se usa al principio y fin de la frase y también en alguna interjección: ¡ay! ¡0h!, también pueden indicar admiración en la frase, se usa en frases de dialogo o texto que se lee con énfasis en tono de voz
Interrogación
Son signos que se colocan cuando, dentro del texto se están realizando preguntas, ya sea del propio texto o alguna pregunta derivada de la narración. Son signos que se colocan delante de la pregunta y se cierra al finas de ella (¿?) por ejemplo ¿Qué hora es?
Paréntesis
Es un signo que se usa al principio y al final de una frase, de un texto para hacer alguna aclaratoria sobre lo que se escribe, por ejemplo: “es un libro sencillo (fácil de entender)”
Corchetes
Los corchetes se usan también para hacer aclaratorias o acotar alguna información adicional a lo que ya se describe en la narrativa, normalmente se usan cuando ya se han usado paréntesis y se requiere incluir más información a una idea. [ ]
Llaves
Son signos de puntuación que al igual que los paréntesis y las llaves se usan para añadir alguna información o aclarar más una idea, generalmente se usan en forma esquemática para enumerar palabras que describen dentro de una narrativa. { }
Ejercicios de signos de puntuación para niños de primaria para imprimir
Os dejamos estas fichas para trabajar los signos de puntuación
Instrucciones para descargar las fichas con Ejercicios de signos de puntuación para niños de primaria para imprimir
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como»elige un lugar en tu pc y descárgala
Lista para imprimir a tamaño real
Ejercicios de signos de puntuación para niños de primaria para imprimir #lenguaje #primaria #maestros #docentes Clic para tuitear
Actividades para aprender los signos de puntuación
Una de las formas más divertidas de poder aprender los signos de puntuación es mediante actividades y juegos. A continuación te dejamos 3 actividades para aprender los signos de puntuación.
Juegos de palabra
Mediante juegos de palabras de fácil comprensión lectora es posible que los pequeños puedan entender más fácilmente el uso de cada uno de los signos de puntuación.
Elabora oraciones y pídeles que interpreten el significado de las mismas. Por ejemplo:
- No es verdad.
- No, es verdad.
- No, espere.
- No espere.
- Él viaja sólo en tren.
- Él viaja solo en tren.
- No, se lo dijo
- No se lo dijo
- No sé ¿Lo dijo?
- No, se lo di, ¡Jo!
Lectura comprensiva y divertida para ellos
Una de las actividades más importantes en los pequeños es la lectura, los padres desde muy corta edad deben inculcarles a sus hijos este hábito. Esto puede iniciar con cuentos cortos y muchas ilustraciones y avanzar a libros más largos con mayor texto.
La práctica recurrente de esta actividad permitirá que el niño conozca los signos de puntuación, se familiarice con su uso y sepa ubicarlos con facilidad dentro del texto. Es recomendable que la lectura sea, en un inicio, en voz alta por parte del adulto y que no olvides realizar la lectura marcando énfasis en signos de interrogación, admiración, punto suspensivos, etc. Incluso pueden encontrarse libros especializados en enseñar a los pequeños los signos de puntuación, en donde en muchos casos los protagonistas son los propios signos y explican a los pequeños en que situaciones deben utilizarse.
Las imágenes que hablan…
Durante el aprendizaje no solo es importante reforzar la información de manera auditiva, sino también visual, es por ello que puede ayudarse a los niños con recursos visuales en donde constantemente observen y lean el uso de los signos de puntuación.
Por ejemplo, escoge imágenes en donde haya personajes que hagan silencio por algo en medio de dos escenas por algo que haya ocurrido. Esto ayudará a que los niños comprendan que los signos de puntuación (en este caso los puntos suspensivos) sirven para indicar cierta pausa en el relato a modo de suspenso o de misterio en la lectura.
Esto facilitará mucho el proceso y además, permitirá memorizar toda la información en muy poco tiempo. Teniendo esta información pueden crearse fichas. Además, deberán pegarse dichas fichas en la pared o en el área de estudio del pequeño, así podrá visualizarlas con regularidad, repasando todo el contenido.
Actividades para aprender los signos de puntuación #lenguaje #primaria #maestros #docentes Clic para tuitear
Más artículos que te pueden interesar:
- Características de una ciudad.
- Juegos online ingles primaria.
- Que son recursos estilisticos.
- Que es la energía eléctrica para niños.
- Cuentos cortos con dialogos y personajes.
- Nocion grande pequeño.
© 2020 ▷Educapeques➡➤ [ ¿Qué son los signos de puntuación para niños? Ejercicios y actividades para trabajar con ellos ] Recursos de lenguaje para primaria Ángel Sánchez Fuentes@educapeques
FAQs
¿Cómo trabajar con los signos de puntuación? ›
Se usa el punto y seguido al finalizar cada oración de un mismo párrafo. Se llama punto y aparte al que termina un párrafo y el texto continúa en otro párrafo. Se usa punto final cuando termina (acaba) un escrito o una división importante de un texto (parte, capítulo, sección, etc.)
¿Cuáles son los 14 signos de puntuación? ›Son once los signos de puntuación: punto, coma, punto y coma, dos puntos, comillas (pueden ser simples o dobles), paréntesis, signos de interrogación, signos de exclamación, puntos suspensivos, guión y raya.
¿Qué son los signos de puntuación y ejemplos para niños? ›Son los signos que se utilizan en la escritura y que nos ayudan en su comprensión. Son el punto, la coma, el punto y la coma, los dos puntos, el signo de interrogación y el signo de exclamación. En punto significa que hay que hacer una pausa en la lectura.
¿Cómo se clasifican los signos de puntuación? ›Los principales signos de puntuación son el punto, la coma, el punto y coma, dos puntos, las comillas, los paréntesis, los signos de interrogación, los signos de exclamación, los puntos suspensivos y el guion.
¿Cuál es la importancia del uso de los signos de puntuación? ›Los signos de puntuación se usan en los textos escritos para intentar reproducir la entonación del lenguaje oral (pausas, matices de voz, gestos, cambios de tono, etc.) con objeto de interpretar y comprender correctamente el mensaje escrito.
¿Cómo enseñar a los niños los signos de puntuación? ›Los signos de puntuación para niños son elementos textuales cuyo objetivo es ayudar al lector a comprender mejor el texto. De esta manera, ellos delimitan y jerarquizan la información a nivel sintáctico. Además, le ayudan al lector a identificar cuáles son las ideas principales y secundarias dentro de un párrafo.
¿Cuáles son los tipos de coma? ›- La coma enumerativa. Se usa para separar palabras, frases u oraciones de una misma clase que forman una serie; por ejemplo: - “Hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, ajíes, caballos, vacas, borregos y muchas otras especies”. ...
- La coma explicativa o apositiva o aclaratoria. ...
- La coma vocativa.
Definición y usos del punto y coma
Cuando se utiliza, se debe escribir unido a la palabra que le antecede y se deja un espacio entre él y la palabra o el signo que le sigue. El punto y coma no es una especie de punto, por tal razón, la palabra que va después de él, debe escribirse con minúscula.
El punto y aparte es, entonces, el que separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos diferentes. Después de punto y aparte se continúa en el renglón siguiente, dejando sangría, es decir, un blanco inicial en la primera línea del párrafo.
¿Cuáles son los tres tipos de puntos? ›Tipos de puntos: punto y seguido, punto y aparte y punto final - Estandarte.
¿Cómo enseñar el uso de la coma? ›
Aquí tienes las principales normas gramaticales de la coma que puedes enseñar a los niños: 1. El orden normal de una oración es: sujeto, verbo y complemento. Cuando el orden se altera adelantando alguno de los componentes, se debe poner coma al final de la parte adelantada.
¿Cuál es el uso correcto de la coma? ›La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y pajaritos.
¿Cuáles son los tipos de puntuación y para qué sirven? ›El punto y seguido: se emplea para separar los distintos enunciados que forman un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa a escribir en la misma línea. El punto y aparte: separa párrafos distintos. Tras el punto y aparte, la escritura debe de continuar en la línea siguiente, en mayúscula y sangrada.
¿Cuáles son los 5 signos auxiliares? ›- tilde.
- diéresis.
- apóstrofo.
- asterisco.
- virgulilla.
- guion.
- llave.
- barra.
Sin ellos nos ahogaríamos al leer y no entenderíamos de la misa la mitad. Los signos de puntuación no empezaron a consolidarse hasta la era de la imprenta.
¿Cómo leer correctamente respetando los signos de puntuación? ›Invite al niño a leer juntos. Inicialmente lea usted permitiendo que el niño mire el texto que lee. Señale con el dedo lo que va leyendo y realice las pausas y entonaciones que corresponde a los signos de puntuación. Luego pida al niño que lea, haga las correcciones oportunas de forma positiva y motivando a continuar.
¿Qué es el punto y cuántos tipos hay? ›El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula. Hay tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
¿Qué significan las palabras entre paréntesis? ›Signo ortográfico doble con la forma ( ) que se usa para insertar en un enunciado una información complementaria o aclaratoria.
¿Qué es el signo de puntos suspensivos? ›Signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (...) —y solo tres—, llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar en suspenso el discurso.
¿Cuál es la función de los dos puntos? ›Signo de puntuación (:) que representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente.
¿Qué son los dos puntos y ejemplos? ›
Se utilizan los dos puntos para separar la ejemplificación del resto de la oración. De vez en cuando tiene algunos comportamientos inexplicables: hoy ha venido a la oficina con las zapatillas de andar en casa. Puedes escribir un texto sobre algún animal curioso: el ornitorrinco, por ejemplo.
¿Cómo fijar un título en Word? ›Para ello debemos pulsar sobre la pestaña de “Vista” en la parte superior de la interfaz de Word. Ahora en las siguientes opciones, que están justo debajo de la pestaña Vista, debemos pulsar sobre el icono de “Dividir” para poder dejar fijo el texto.
¿Dónde termina una oración? ›Las oraciones comienzan siempre con mayúscula inicial y se cierran con un punto. Cuando la oración es una pregunta o exclamación, comienzan y acaban con un signo de interrogación o exclamación.
¿Qué es la sangría en el texto? ›Las sangrías son los espacios que hay entre el párrafo y el margen izquierdo o derecho. Por lo general estas te sirven para resaltar párrafos dentro del texto.
¿Qué se debe tener en cuenta para escribir un párrafo? ›El párrafo se caracteriza principalmente por ser una unidad temática, por tener coherencia, y por presentar claridad comprensiva (Sánchez, 2007). El párrafo se distingue visualmente en el texto. Empieza con una letra mayúscula y termina con un punto aparte.
¿Qué es un punto y aparte? ›Punto y aparte
Se usa al final de cada párrafo y sirve para cerrar la unidad de sentido de un párrafo, pero después de éste, en una línea aparte, empleando la sangría correspondiente, se inicia otro párrafo en donde la primera oración será la que se conoce como la oración principal, núcleo o primaria.
Los signos ortográficos son los signos que se utilizan en la escritura y que nos ayudan en su comprensión. Son el punto, la coma, los dos puntos, el signo de interrogación y el signo de exclamación.
¿Cómo arriba en inglés? ›El apóstrofo (no confundir con apóstrofe) no se usa en español, y tiene tres usos diferentes en inglés. 1 El apóstrofo (´) es ese símbolo de puntuación que se escribe como una comilla, o sea, una especie de coma que en vez de abajo se pone arriba.
¿Cuáles son los diferentes tipos de párrafo? ›- Párrafo de introducción.
- Párrafo de cita. ...
- Párrafo comparativo. ...
- Párrafo descriptivo. ...
- Párrafo conceptual. ...
- Párrafo argumentativo. ...
- Párrafo contraargumentativo.
Se llama coma vocativa porque va después de vocativo, ¿mande? Ó sea, el elemento que el hablante usa para llamar la atención del interlocutor y aislarlo del resto de la oración. Por ejemplo, la coma vocativa, va así en las siguiente oraciones: ¡Camila Cabello, me caes muy bien!
¿Cuáles son los 30 signos de puntuación? ›
- El punto (.)
- La coma (,)
- El punto y coma (;)
- Los dos puntos (:)
- Las comillas («»)
- Los paréntesis (())
- Los signos de interrogación (¿?)
- Los signos de admiración (¡!)
Los signos de puntuación para niños son elementos textuales cuyo objetivo es ayudar al lector a comprender mejor el texto. De esta manera, ellos delimitan y jerarquizan la información a nivel sintáctico. Además, le ayudan al lector a identificar cuáles son las ideas principales y secundarias dentro de un párrafo.
¿Cuáles son los 5 signos auxiliares? ›- tilde.
- diéresis.
- apóstrofo.
- asterisco.
- virgulilla.
- guion.
- llave.
- barra.
El punto y aparte es, entonces, el que separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos diferentes. Después de punto y aparte se continúa en el renglón siguiente, dejando sangría, es decir, un blanco inicial en la primera línea del párrafo.
¿Cómo se debe usar la coma? ›Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue. No siempre su presencia responde a la necesidad de realizar una pausa en la lectura y, viceversa, existen en la lectura pausas breves que no deben marcarse gráficamente mediante comas.
¿Qué función cumple la coma en un texto? ›La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y pajaritos.
¿Cómo saber si va coma o punto y coma? ›La elección de uno u otro signo depende de la vinculación semántica que quien escribe considera que existe entre los enunciados. Si el vínculo se estima débil, se prefiere usar el punto y seguido; si se juzga más sólido, es conveniente optar por el punto y coma.
¿Cuáles son los tipos de coma? ›- La coma enumerativa. Se usa para separar palabras, frases u oraciones de una misma clase que forman una serie; por ejemplo: - “Hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, ajíes, caballos, vacas, borregos y muchas otras especies”. ...
- La coma explicativa o apositiva o aclaratoria. ...
- La coma vocativa.
Sin ellos nos ahogaríamos al leer y no entenderíamos de la misa la mitad. Los signos de puntuación no empezaron a consolidarse hasta la era de la imprenta.