- alexxlab
- No comment yet
- 17 мая, 2023
Canapes navideños para niños: Más de 25 recetas de canapés fáciles para sorprender en Navidad
Más de 25 recetas de canapés fáciles para sorprender en Navidad
La Navidad es ilusión, optimismo, luz y regalos, pero también supone un gran trabajo para los padres. Los niños están de vacaciones y hay que compaginar la jornada laboral con el ocio y la atención que nos reclaman. Por eso, es bueno intentar realizar actividades en familia y colaborar en la elaboración y preparativos de, por ejemplo, el menú para la comida o cena de Navidad. Para que los más pequeños se sientan partícipes, deja que sean ellos quienes elaboren estos deliciosos y sencillos canapés navideñosque les harán descubrir las ventajas de la comida casera y harán que se sientan muy orgullosos de su obra sorprendiendo con ello a todos los invitados.
Decorar elárbol de Navidad, montar elBelén, cantarvillancicos… son algunas de las actividades que podemos realizar con nuestros hijos durante estos días, en los que solemos estar muy atareados con las cenas familiares. Nochebuena y Nochevieja son dos fechas en las que solemos reunirnos con nuestros parientes, y hay que pasarse el día en la cocina.
Aunque muchas tiendas, supermercados y caterings nos dan la posibilidad de comprar ya hechos los entrantes o aperitivos para nuestra comida o cena familiar navideña, es mucho más divertido y especial si somos nosotros mismos los que los preparamos. Además, es la excusa perfecta para pasar un momento bonito (y un poco caótico también) cocinandocon nuestros hijos.
Aunque meter a los niños en la cocina a veces es un auténtico lío (ya que todos quieren hacer todo, se manchan y ensucian todo lo que les rodea), ¡merece la pena! El resto de la familia, cuando pruebe vuestras recetas, las valorará mucho por todo el cariño que habéis puesto al prepararlas. ¡Vamos a hacer unos canapés con los niños!Pasaréis juntos una tarde entretenida y dejaréis lista una cena de Nochebuena o Nochevieja que encantará a todos los invitados. ¡Apunta estas recetas de canapés tan ricas y sencillas!
Para que la tarea no sea tan pesada, aprovecha esta oportunidad para que los niños aprendan a dar sus primeros pasos en el mundo de la gastronomía con algunas recetas fáciles y adecuadas a su edad. Así, también aprenderánvalorescomo la responsabilidad de colaborar en casa y la importancia de unabuena alimentación.
Aquí te proponemos algunas ideas deliciosas de canapés de muchos tipos y que usan ingredientes muy variados. No dudéis en adaptarlas a vuestros gustos y necesidades según lo que tengáis en la despensa o podáis comprar en las tiendas de alimentación cercanas a vuestro hogar.
En Navidad, elaborar un menú a la altura y a gusto de todos, a veces es un trabajo costoso que genera algún que otro quebradero de cabeza. Sobre todo, a la hora de acertar con los niños. Te echamos una mano con recetas de Navidad perfectas como aperitivo o entrante y que, además, se convertirán en un sabroso y rico adelanto del menú principal. Te aseguramos que toda la familia, incluidos tus hijos, no dejarán nada en el plato.
Empanada de atún como entrante para Navidad
Elaborada con masa de hojaldre, mucho más ligera que la tradicional, su sabor es excepcional. Un consejo: córtala en trocitos o pequeñas porciones para que sea más fácil llevársela al plato.
Ingredientes:
- 2 láminas de hojaldre
- 5 huevos cocidos
- 250 g de atún
- 200 g de tomate frito
- 1 huevo fresco
Elaboración:
1. Lo primero es hacer el relleno y, para ello, mezcla en un bol el atún, los huevos cocidos picados y el tomate frito.
2. Después, engrasa con AOVE bien una bandeja plana que se ajuste lo más posible al tamaño de las láminas de hojaldre. Ahora, coloca una lámina de hojaldre y rellena dejando un margen de 3 cm para poder doblarlo luego.
3. Coge la otra lámina de hojaldre y sitúala encima, tapando toda la mezcla y haciendo coincidir los bordes. Dóblalos para evitar que la masa se salga mientras se hornea. Antes de meterla en el horno, bate un huevo y píntala.
4. Para terminar, haz dos o tres cortes con un cuchillo para facilitar la salida de aire. Con el horno a 180ºC y calor arriba y abajo, hornea la empanada al menos durante 25 minutos y déjala enfriar un poco antes de servir.
[Leer +:Recetas caseras de empanadas para toda la familia]
Original Corona de quesos, embutidos y uvas
El ingrediente favorito de las meriendas y los bocatas de tus hijos puede ser también protagonista de este aperitivo o entrante muy vistoso y sabroso. Usa una tabla o bandeja bonita y decórala con ramitas naturales. ¡Les encantará!
Ingredientes:
Puedes usar los que más le gusten a tus hijos y a la familia en general. Esta receta es perfecta ya que la mezcla del embutido con el dulzor de las uvas potencia mucho el sabor. Si cambias la fruta por aceitunas, tus hijos se lanzarán al plato seguro.
- Queso cheddar
- Queso manchego
- Uvas
- Embutido variado
- Ramitas de romero o lavanda (para decorar)
Elaboración:
La preparación de este plato es bien sencilla y tan solo tendrás que atender a la decoración para su presentación. En una tabla o bandeja dispón de los ingredientes intercalando lonchas de embutido sostenidos con un palillo o palito de bambú. Saltea taquitos de queso y uvas haciendo una especie de corona. Decora por el exterior con las ramitas.
Mini quiches lorraine — El perfecto aperitivo navideño
Un plato que siempre triunfa por su gran sabor y su fácil preparación. Esta receta de quiche, ideada para elaborarlas en versión mini, consigue crear un aperitivo original y en su justa medida, ideal para abrir boca. Lo mejor de este platito es que admite un sinfín de rellenos. Si te ves con ganas puedes rellenar cada una de un sabor: champiñones y jamón, espinacas y queso, atún… ¡Hasta puedes convertirlas en un sabroso postre!
Ingredientes:
- 1 paquete de obleas grandes
- 2 huevos
- 75 ml de leche
- 75 ml de nata
- Pimienta negra molida
- Mantequilla para engrasar el molde
- 100 g de taquitos de beicon ahumado o panceta
- 1/2 cebolleta
- Moldes de tartaletas individuales
Elaboración:
1. Precalienta el horno a 180º mientras preparas el resto de la receta.
2. Engrasa con mantequilla los moldes y coloca una oblea encima. Ahora, pica la cebolla y resérvala.
3. Continúa salteando en una sartén la panceta o el beicon y añade la cebolla esperando a que se vaya pochando todo muy despacio. Cuando la cebolla esté blanda y transparente, rellena las tartaletas con esta mezcla.
4. A continuación, en un bol echa la nata, la leche, los huevos y la pimienta negra y bátelo hasta que todo quede integrado.
5. Rellena de nuevo las tartaletas con esta mezcla. Cuando hayas acabado, introdúcelas en el horno durante 25 minutos aproximadamente o hasta que veas que están doradas.
[Leer +:Recetas de quiches para niños. Cocina francesa para la familia]
En la infancia se asientan algunos de los hábitos más importantes que acompañarán a los niños a lo largo del resto de su vida. Los pequeños aprenden la importancia de la higiene, las rutinas que nos ayudan a ser más felices, los hábitos que nos llevan a tener más éxito en los estudios… Pero también aprenden buenos hábitos alimenticios.
Desde antes de que nazcan podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar el gusto por probar cosas diferentes y a acostumbrarse a los distintos sabores. Es esencial, por tanto, que enseñemos a nuestros hijos a reconocer y llevar una alimentación saludable, ya que esta les ayudará a estar más sanos y sentirse mejor.¡El buen ejemplo es esencial!
Para que vuestros canapés de la cena de Nochebuena, Navidad y Nochevieja sean saludables, ten en cuenta las siguientes consideraciones.
1 — Hay que reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados ya que estos no son saludables para nuestra salud. Es mejor sustituirlos por alimentos naturales que tú mismo cocinas o por aquellos alimentos que están bien procesados.
2 — Es mejor apostar por los cereales integrales en sustitución de los refinados. Por ejemplo, en lugar de usar pan de molde blanco (que tiene un contenido en azúcares muy alto), lo podemos sustituir por panes que tengan un porcentaje alto (o total) de harinas integrales.
3 — Si queremos que nuestros aperitivos tengan un toque dulce (para dar contraste con el salado o el amargo) podemos utilizar especias como la canela o pasta de dátiles para endulzar en lugar de azúcar. Según la OMS, la ingesta de azúcar por encima de las recomendaciones está relacionada con enfermedades como la obesidad.
4 — Recuerda, por otro lado, que salsas como el kétchup o el tomate frito envasado pueden contener muchos azúcares.
5 — Pon mucha fruta o verdura en tus canapés (¡cuanta más mejor!). Si tus hijos son reacios a comer verdura, estos aperitivos pueden ayudarles a descubrir lo ricas que pueden estar.
6 — Es importante fijarse en los alimentos que comemos, pero también en las bebidas que tomamos. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, a través de su informe ‘Haga mejores elecciones de bebidas’, recomienda reducir el consumo de las bebidas azucaradas como los refrescos y sustituirlas por agua. El agua no solo es más económica, sino que nos hidrata, nos evita tomar tanta azúcar y a controlar las calorías que ingerimos.
Y antes de terminar, no podemos dejar de insistir en los muchísimos beneficios de cocinar con los niños. Aunque estar en la cocina con los más pequeños pueda resultar caótico, lo cierto es que son muchas las ventajas de las que se benefician cuando organizamos una tarde de recetas.
— La cocina favorece la autonomía de los niños, ya que aprenden a hacer muchas cosas por sí solos. También favorece la responsabilidad, ya que los pequeños deben cumplir con aquella tarea con la que se comprometen.
— A través de la preparación de recetas, los niños también aprenden hábitos saludables y se animan a probar alimentos que rechazaban, ya que los han cocinado ellos mismos.
— También es una buena actividad con la que fomentar la psicomotricidad fina y la coordinación óculo-manual de los niños.
— Podemos aprovechar para reforzar los aprendizajes que los niños han adquirido en clase: el nombre de los alimentos en inglés, los números, la suma de cantidades…
— Es la excusa ideal para dedicarnos tiempo de calidad y crear recuerdos bonitos.
— Si enseñamos a los niños a cocinar algunas recetas, le estaremos dando unas bases muy sólidas para su futuro, ya que cuando se independicen no se sentirán tan perdidos a la hora de prepararse su comida.
¡Feliz y deliciosa Navidad!
Puedes leer más artículos similares a Más de 25 recetas de canapés fáciles para sorprender en Navidad, en la categoría de Recetas en Guiainfantil.com.
Recetas de canapés para Navidad paso a paso
Prepara canapés originales para la cena de Nochebuena con los niños con estas originales propuestas. 15 ideas de canapés navideños para cocinar con los niños durante las vacaciones.
Canapés de Navidad con ingredientes fáciles para dar un toque especial a la cena familiar. Recetas navideñas rápidas de preparar para que los niños hagan canapés.
Recetas de canapés de Navidad en vídeo paso a paso
¿Buscas ideas para los aperitivos de la cena de Nochebuena o la comida de Navidad? Para facilitarte la tarea nos hemos puesto el delantal para preparar todas estas recetas de canapés para Navidad. Son recetas fáciles para que los niños puedan participar de su elaboración. Una estupenda forma de que participen en los preparativos navideños y además aprendan un poco de cocina.
1.Bolas de Navidad: estas divertidas bolas navideñas comestibles están elaboradas utilizando tartaletas, queso para untar, guisantes y pretzels.
2.Bota de Papá Noel: uno de los símbolos más conocidos de las fiestas navideñas son las botas de Papá Noel con las que decoramos las casas. Partiendo de esta idea, hemos elaborado estos divertidos pinchos con forma de bota usando salchichas.
3.Árbol con guacamole: tus hijos podrán participar sin problemas en la elaboración de estos canapés ya que son muy fáciles de preparar. Necesitarás pan de molde, guacamole, ketchup y perejil. ¿Os animáis?
4.Brocheta de estrella: aprende cómo hacer esta bonita estrella navideña usando simplemente pan de molde, jamón y queso. ¡Además está deliciosa!
5.Torre de Navidad: para decorar tu mesa de Navidad, puedes usar comida. Este árbol navideño está hecho a base de tomate y pepino.
6.Canapé de regalo: No te parecen originales estos pequeños regalitos, en realidad son canapés navideños elaborados con pan de sandwich y jamón y queso. A veces, lo más sencillo, es lo que triunfa.
7.Estrella con huevo hilado: la combinación de huevo hilado con jamón de York resulta deliciosa, ¿no la has probado? Puedes hacerlo preparando estas divertidas estrellas navideñas comestibles.
8.Canapé mexicano: para los niños que disfruten con la comida mexicana, hemos preparado estas tortillas con guacamole y forma de árbol de navidad. ¡No quedará una en el plato!
9. Papá Noel con salsa rosa: este canapé para Navidad les gustará mucho a los niños, se divertirán mucho preparando estas caritas de Santa Claus con pan de molde y salsa rosa.
10.Muñeco de nieve de queso: si en tu casa el queso desaparece nada más comprarlo, este canapé navideño os encantará porque está hecho con mozzarela y tomatitos cherry.
11.Pincho de estrella con tomate: los más pequeños de la casa encontrarán esta receta de canapé muy divertida de elaborar. Pueden hacerlo ellos solos, aunque debes supervisar para que no se corten.
12.Árbol navideño de tortilla: hemos elaborado aperitivos navideños para todos los gustos, a aquellos que les encante la tortilla, devorarán este simpático árbol navideño.
13.Tartaleta de árbol: unas deliciosas tartaletas rellenas de mayonesa y palitos de cangrejo pueden ser unos aperitivos perfectos para tu cena de Navidad.
14.Tosta de Papá Noel: una ideapara que los más pequeños de la casa hagan sus propias creaciones culinarias. Se entretendrán creando esta cara de papá noel con distintos ingredientes.
15.Reno de Navidad: ¿te gusta como ha quedado rodolfo el reno en forma de canapé? Solo necesitas queso en lonchas, pan de molde y pretzels para montar este canapé navideño con tus hijos.
16. Surtido de canapés: el aperitivo de Navidad debe ser divertido, diferente y, sobre todo, delicioso. Las celebraciones navideñas solo tienen lugar una vez al año, por lo tanto, os proponemos echar algo de imaginación y creatividad para presentar platos diferentes.
Artículos
relacionados
Tronco de Navidad a la naranja
El tronco de Navidad o tronco navideño es una variante española del típico postre francés Esta receta es una variante del típico postre navideño francés. Una vez…
Saladitos de Navidad. Recetas para niños
En Nochebuena, prepara estos bocaditos salados en pocos minutos. Harás las delicias de toda la familia.