Si estás buscando disfrutar de un día lleno de diversión, conoce estos lugares para visitar en familia en Guatemala. Encontrarás desde parques con dinosaurios animados hasta reservas naturales con muchos juegos y diversión para los más pequeños. Estos destinos son ideales para ir acompañado de niños, adultos y mascotas. Además, podrán vivir un momento divertido alejados de la rutina. ¡A viajar!
Dino Park, un parque de dinosaurios animados
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Estatua realista de dinosaurio de cuatro patas y tres cuernos entre la vegetación. (Crédito: Hector Lopez Dynamics)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Carro rodeado de naturaleza con un dinosaurio de tamaño real al fondo. (Créditos: Guatemalan Premium Travel)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hombre carga a su hijo mientras observan a un dinosaurio de cuello largo a la distancia. (Crédito: Dino Park)
Lo mejor:
Parque natural lleno de juegos | 39 dinosaurios animados | Gira Esferas | Recorridos dentro del parque
Por qué lo recomendamos:
Si quieres sorprender a tus hijos en un ambiente natural, seguro visitar Dino Park es una excelente idea. Este es un parque lleno de dinosaurios con movimientos, sonidos realistas, con distintas áreas infantiles, golf, minimotos, recorridos en carro dentro del lugar y mucho más. Además, cuentan con un área en donde los niños pueden acercarse a las dinosaurios y tomarse fotografías muy de cerca.
Teléfono
5838-1111
Precios:
De 2 a 4 años Q 20.00 la entrada | De 5 a 12 años Q 40.00 | De 12 años en adelante Q 50.00
Horario:
Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. | Martes y miércoles cerrado
Reserva Natural de Atitlán, actividades familiares llenas de naturaleza
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer usando casco rojo cuelga de un cable y cruza obstáculos colgantes. (Crédito: Studi8s)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Sillas de madera al aire libre, en un ambiente de jungla y vasta vegetación. (Crédito: Studio 8)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer cruza con su hijo pequeño un puente de madera colgando frente a una cascada y árboles alrededor. (Crédito: FB/Studi8s)
Lo mejor:
Senderos más largos de Guatemala| Vista al lago Atitlán | Obstáculos | Áreas de descanso
Por qué lo recomendamos:
Disfruta de un día lleno de adrenalina y una vista en la Reserva Natural de Atitlán. Canopy, puentes colgantes, obstáculos, mariposarios, áreas para descansar y mucho más les espera en este impresionante destino de Panajachel. Sin duda alguna, es una opción excelente para vivir con tu familia actividades recreativas en medio de la naturaleza, en donde podrán apreciar un paisaje panorámico del lago Atitlán.
Teléfono
7762-2564 | 7762-2565
Precios:
Q 70.00 la entrada para adultos y Q 40.00 para niños menores de 12 años
Horario:
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Finca El Zapote, finca especializada para familias
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer con dos niños reman en una tabla acuática, entre hojas grandes y verdes. (Crédito: Finca El Zapote)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Cascada de agua en un ambiente lleno de árboles y plantas con hojas grandes. (Crédito: Finca El Zapote)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos niños abrazados y sentados en el borde de una tabla de madera sobre un cuerpo de agua cristalina entre vegetación. (Crédito: Finca El Zapote)
Lo mejor:
Nacimientos de agua | Catarata artificial | Columpios | Actividades familiares
Por qué lo recomendamos:
Si quieres vivir un momento único con tu familia, Finca El Zapote es un lugar para ser visitado por familias grandes. Para poder llegar debes hacer una reservación previa y lo mejor es que tendrán todas las instalaciones solo para ustedes. Encontrarás desde lagunas, juegos de obstáculos, hospedaje, nacimientos de agua, actividades familiares y más. Únicamente es para grupos de 5 personas entre semana y 15 personas el fin de semana.
Teléfono
5000-1899
Precios:
Depende de la cantidad de personas que sean
Horario:
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Irtra Petapa, parque de diversiones familiar
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer y niño sentados en canguros de un juego mecánico. (Crédito: Anitzakm)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Grupo de bailarines con disfraces coloridos hacen un show frente al arcoiris del Irtra. (Crédito: Gustavo Samayoa)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hombre señala a su hijo bebé hacia el juego de feria donde están sentados. (Crédito: michellepoujolphotography)
Lo mejor:
Áreas de diversión especializada | Piscina y zoológico | Juegos mecánicos | Plaza chapina
Por qué lo recomendamos:
El Irtra es un lugar perfecto para llevar a tu familia y disfrutar de un día lejos de la rutina con instalaciones que seguro les encantará. Lo mejor es que existen atracciones para todos los gustos, desde juegos para los más pequeños hasta atracciones mecánicas llenas de adrenalina. Encuentras un zoológico, piscina, área de restaurantes y de dinosaurios. El Irtra cuenta con distintos parques en todo el país, en donde la diversión familiar es el principal atractivo.
Teléfono
2245-1100
Precios:
Afiliados entrada gratuita con 5 familiares adicionales | No afiliados Q 100.00 adultos y niños mayores de 1.40 mts.
Horario:
Jueves a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. | Domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. | Abierto días feriados
El Viejo Oeste, parque acuático con atracciones para niños
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Estructuras altas del parque acuático entre jardines en un día soleado. (Crédito: Quintas La Ponderosa)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Umbral de madera con un letrero que lee "Ranchería" y personas al fondo. (Crédito: Quintas La Ponderosa)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Estructuras altas del parque acuático con agua saltando en lo alto. (Crédito: Quintas La Ponderosa)
Lo mejor:
Parque acuático temático | Piscinas especializadas para niños | Paseos a caballo
Por qué lo recomendamos:
El ViejOeste es un parque acuático temático que se encuentra ubicado en Escuintla, lo mejor de este lugar es que cuenta con áreas especializadas para la diversión de los más pequeños. Su atracción principal es la piscina con distintos toboganes pequeños, resbaladeros, cañones de agua, cubetas y mucho más. Los niños podrán divertirse al máximo y también cuentan con paseos a caballo.
Teléfono
2424-1800
Precios:
Q 70.00 la entrada para adultos y niños
Horario:
Sábado, domingo y días festivos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
La Ruta del Yalú, parque ecoturístico cerca de la ciudad
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Área de juegos de niños creada con madera. (Crédito: La Ruta del Yalú)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Niño pesca con una caña de bambú en una lagunita azul. (Crédito: Wendy López Dubón)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos vacas pastean en un terreno natural frente a una cabaña de madera. (Crédito: La Ruta del Yalú)
Lo mejor:
Juegos infantiles | Áreas de relajación | Restaurante | Tour de pesca y mora | Cabañas para hospedarse
Por qué lo recomendamos:
La Ruta de Yalú es un parque ecológico que busca la aventura y la diversión familiar por medio de distintas actividades que se pueden realizar dentro del lugar. Encontrarás desde paseo a caballo, área recreativa para niños, tour de pesca, de mora, ganado. Además, tienen distintas cabañas rodeadas de naturaleza que son ideales para hospedarse y relajarse en un viaje familiar.
Teléfono
2332-4782
Precios:
Q 40.00 la entrada al parque | Q 40.00 el tour de pesca, mora y ganado
Horario:
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Parque Chatun, piscinas familiares
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Familia de mamá, papá, hijo e hija pedalean en una lanchita. (Crédito: Parque Chatun)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Piscina con tobogán en medio de muchos árboles. (Crédito: Parque Chatun)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Tres personas observan el paisaje natural lleno de árboles desde un mirador. (Crédito: Parque Chatun)
Lo mejor:
Amplias piscinas | Reserva natural | Mirador y canopy | Espacios naturales para compartir
Por qué lo recomendamos:
Si estás planificando un viaje con tu familia, seguro visitar el Parque Natural Chatun es una excelente opción. En este sitio vas a encontrar distintos paquetes para ingresar al parque, los cuales te incluyen el uso de instalaciones y comida. Cuentan con una amplia piscina, canopy, distintos miradores, una laguna para navegar y muchas otras atracciones.
Teléfono
7873-0909
Precios:
Ingreso para adultos: Q 50.00 | Niños: Q 30.00 | Menores de 5 años ingresan gratis
Horario:
Martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Zoológico La Aurora, contacto con los animales
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos leonas al frente, dos camellos después y jirafas en el fondo en un complejo natural con separaciones en el zoológico. (Crédito: Nery Mejia)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos mujeres le dan de comer a lémures de cerca mientras un hombre ríe en el fondo. (Crédito: Zoológico La Aurora)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una jirafa huele de cerca a la cámara, mientras otra se puede apreciar de perfil. (Crédito: FB/Ricardo Melia)
Lo mejor:
Granja | Área de pingüinos | Acuario y serpentario | Juegos | Espacio al aire libre
Por qué lo recomendamos:
Si tú y tu familia disfrutan de las actividades al aire libre y les encantan los animales, seguro tienen que visitar el Zoológico La Aurora. Este es un atractivo muy visitado de la Ciudad de Guatemala por sus hermosas instalaciones y distintas áreas en donde encontrarás desde pingüinos hasta animales silvestres. Lo mejor es que es ideal para visitar con niños, ya que cuentan con la granja, juegos y tiendas para disfrutar de un delicioso helado.
Precios:
Q 30.00 la entrada adultos | Q 15.00 para niños | Q 30.00 de parqueo
Horario:
Martes a domingo: 09:00 a.m. a 04:30 p.m. | Abre en feriados
Senderos de Alux, parque natural lleno de diversión
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Sendero bordeado con barandales de madera entre árboles. (Crédito: Otto Ramírez)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Padres levantan en lo alto a su bebé, los tres sonrientes y en un ambiente lleno de naturaleza. (Crédito: Febe Avila Fotografía Infantil & Familiar)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer se columpia en columpios de madera. (Crédito: sheyli_ramirez)
Lo mejor:
Puentes colgantes | Miradores | Senderos rodeados de naturaleza
Por qué lo recomendamos:
Se trata de una serie de senderos rodeados de naturaleza, en donde podrás disfrutar al aire libre de una experiencia relajante en familia. Los Senderos de Alux cuentan con caminos en las alturas, en donde se observa una vista despejada y panorámica atravesando puentes colgantes. Seguro es un buen destino para visitar con personas muy especiales, lo mejor es que no tienen que viajar muy lejos de la Ciudad de Guatemala.
Teléfono
4640-7114
Precios:
Ingreso para adultos: Q 10.00 | Niños: Q 5.00
Horario:
Martes a domingo de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Granja Don Pietro, espacio educativo entre naturaleza
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Casa roja en medio de árboles y jardines. (Crédito: La Granja de Don Pietro)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos niños vestidos de rojo le dan de comer a un caballo café. (Crédito: La Granja de Don Prieto)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Cuatro personas con sombreros de vaquero sonríen frente a la casa roja de La Granja de Don Pietro. (Crédito: La Granja de Don Pietro)
Lo mejor:
Granja interactiva | Lindas instalaciones | Promociones | Paseos a caballo | Espacio natural
Por qué lo recomendamos:
Si estás buscando convivir con animales y disfrutar de la linda naturaleza de Guatemala, visitar La Granja Don Pietro te va a encantar. Esta es una granja interactiva en donde los niños pueden acariciar y alimentar a distintos animales, creando una experiencia educativa pero también muy divertida. Seguro es un destino perfecto para vivir un día diferente cerca de la ciudad.
Teléfono
3139-4597
Precios:
Entrada desde Q 30.00
Horario:
Lunes cerrado | Martes a Jueves de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. | Viernes a domingo de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
FAQs
¿Dónde ir un domingo en Guatemala? ›
- Acatenango Volcano. 1.204. Volcanes. ...
- Pacaya Volcano. 2.613. Volcanes. ...
- La Aurora Zoo. 1.277. Zoos. ...
- ChocoMuseo. 2.403. Museos especializados. ...
- Mundo Petapa Irtra. 708. Parques temáticos y de atracciones. ...
- Paseo Cayala. 1.109. Centros comerciales. ...
- Cerro de la Cruz. 1.448. ...
- Laguna Chicabal. 166.
- Aguas termales de Amatitlán.
- Parque natural de Calderas.
- San Lucas Sacatepéquez.
- Antigua Guatemala.
- Lago de Amatitlán.
- San José Pinula.
- Parque Ecológico Voces por el Clima. ...
- Parque del Aire. ...
- Museo interactivo de Lima Parque de la Imaginación. ...
- Parque Benemérita Guardia Civil. ...
- Biblioteca Infantil de San Isidro. ...
- Circuito Mágico de Agua.
- Iztapasauria. Foto de Alcaldía Iztapalapa. ...
- Balneario San Juan de Aragón. ...
- Universum. ...
- La titería. ...
- GoKartmanía. ...
- Parque de la Hormiga en Chapultepec. ...
- Parque Cuitláhuac. ...
- Museo de Historia Natural.
- Paseo Cayala. 1.109. Centros comerciales. ...
- Cerro de la Cruz. 1.448. Puntos emblemáticos y de interés. ...
- La Plaza (Parque Central) 1.963. Puntos emblemáticos y de interés. ...
- Arco de Santa Catalina. 1.708. Ruinas antiguas. ...
- Lago de Atitlán. 766. ...
- Caoba Farms. 319. ...
- Iglesia de San Francisco El Grande. 536. ...
- Iglesia de La Merced. 1.079.
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) dice que “cada una de las regiones turísticas del país ofrece experiencias únicas, y en este descanso largo, los visitantes podrán visitar alrededor de 60 destinos”.
¿Qué hay en Ciudad Cayala? ›- La Aurora Zoo.
- Mundo Petapa Irtra.
- Paseo Cayala.
- Museo Popol Vuh.
- Oakland Mall.
- Museo Ixchel del Traje Indigena.
- Plaza Fontabella.
- Mercado Central.
Zona Viva, oficialmente llamada Zona 10 es una de las 25 zonas de la Ciudad de Guatemala.
¿Cuánto cuesta la entrada a Divercity 2022 Guatemala? ›El ingreso tendrá un costo de Q90. 00 para los niños y niñas de 3 a 13 años de edad, el cual les permitirá disfrutar de todo el parque y de Q60. 00 para los adultos. Niños menores de 3 años no pagan la entrada.
¿Cómo divertirse en Guatemala? ›- Pistas de go karts.
- Escape rooms.
- Parques de diversiones.
- El Centro Histórico.
- Espacios para juego de tiro de láser cerca del centro.
¿Dónde llevar a los niños cuando llueve? ›
- Cafés Notables.
- Librería El Ateneo.
- Museos.
- Centros Comerciales.
- Teatro Colón.
- Visita Casa Rosada.
- El Cabildo.
- Museo de Ciencias Naturales.
- Mirar y fotografiar los grafitis de Barranco.
- Conectarte con la vida cultural.
- Visitar un museo de arte virreinal.
- Conocer la producción artesanal y artística local.
- Disfrutar de un espectáculo.
- Surfear en sus playas.
- Pescar en el mar.
- Practicar deportes en el estadio.
...
50 lugares increíbles para ir con niños en la Ciudad de México
- Acuario Interactivo. ...
- Bioparque Estrella. ...
- Granja Las Américas. ...
- La Marquesa. ...
- Inspark. ...
- Planetario Digital Chimalhuacán. ...
- Isla MYT Sésamo.
- Bosque de Chapultepec. El Bosque de Chapultepec es uno de los bosques urbanos más importantes del mundo. ...
- Six Flags México. ...
- Iztapasauria. ...
- Capital Bus. ...
- Xochimilco. ...
- Acuario Inbursa. ...
- Zoológicos. ...
- Dreams.
- Hacer una agenda para las vacaciones. ...
- Ir a la piscina o playa.
- Ir al cine.
- Para pintar y hacer dibujos.
- Hacer manualidades.
- Hacer jardinería.
- Para cocinar.
- Juegos de mesa. ¿Día de lluvia y no sabes qué hacer? ...
- Deportes. No hay mejor manera que utilizar el tiempo libre para ponerse en forma. ...
- Cine en casa. ...
- Día de campo. ...
- Pasear por lugares nuevos. ...
- Visitar la biblioteca. ...
- Eventos gratuitos. ...
- Ir de camping.
- Kuélap (Amazonas) ...
- Laguna de los Cóndores en Chachapoyas (Amazonas) ...
- Laguna de El Sauce (San Martín) ...
- Complejo Turístico de Quistococha (Loreto) ...
- Parque Nacional del Manu (Madre de Dios) ...
- Boquerón del Padre Abad (Ucayali)
- La Aurora Zoo.
- Mundo Petapa Irtra.
- Paseo Cayala.
- Museo Popol Vuh.
- Oakland Mall.
- Museo Ixchel del Traje Indigena.
- Plaza Fontabella.
- Mercado Central.
El ingreso tendrá un costo de Q90. 00 para los niños y niñas de 3 a 13 años de edad, el cual les permitirá disfrutar de todo el parque y de Q60. 00 para los adultos. Niños menores de 3 años no pagan la entrada.
¿Cuál es el parque de diversiones más grande de Guatemala? ›¿Sabías que el IRTRA es el parque de diversiones más grande de Latinoamérica? Y sí, ¡está en Guatemala!
¿Qué hacer en Guatemala con poco dinero? ›
- Paseo Cayala. 1.109. Centros comerciales. ...
- Cerro de la Cruz. 1.448. Puntos emblemáticos y de interés. ...
- La Plaza (Parque Central) 1.963. Puntos emblemáticos y de interés. ...
- Arco de Santa Catalina. 1.708. Ruinas antiguas. ...
- Lago de Atitlán. 766. ...
- Caoba Farms. 319. ...
- Iglesia de San Francisco El Grande. 536. ...
- Iglesia de La Merced. 1.079.
Leal Castillo fue vicepresidenciable de la UNE. También son dueños del centro comercial Cayalá, y de la empresa de seguridad Blackthorne, que cuida a la minera Exmingua, ubicada en La Puya.
¿Cuál es la edad máxima para entrar a Divercity? ›Los niños de 7 años o más pueden ingresar solos a Divercity, siempre y cuando un adulto (mayor de 18 años) se haga cargo de su ingreso y salida.
¿Cuánto vale la entrada a Diversity? ›Solo válido para 1 entrada de niño + 1 entrada de adulto sin costo adicional por la compra de 1 entrada niño regular a S/. 48.50 . Stock Promocional 5,000 entradas.
¿Cuánto cuesta la entrada a Diversity? ›La entrada a Divercity es gratis, esta promoción no incluye bebidas ni alimentos.
¿Dónde llevar a un niño de 6 años? ›- Iztapasauria. Foto de Alcaldía Iztapalapa. ...
- Balneario San Juan de Aragón. ...
- Universum. ...
- La titería. ...
- GoKartmanía. ...
- Parque de la Hormiga en Chapultepec. ...
- Parque Cuitláhuac. ...
- Museo de Historia Natural.
- CARA-CASA. Juego de composición de una cara y una casa con 7 elementos para el desarrollo de la atención.
- CÍRCULOS Y PALILLOS. ...
- FORMAS PLANAS. ...
- CUADRADO DE COLORES. ...
- JUEGO SIMBÓLICO. ...
- PUZZLE “DAVID EL GNOMO” ...
- LÁMINAS DE OBSERVACIÓN. ...
- LA RULETA DE LA SUERTE.
- Puzles. ...
- El escondite. ...
- Juegos de rol. ...
- Manualidades. ...
- Circuito con obstáculos. ...
- La búsqueda del tesoro. ...
- Identificar emociones.
- Parque Ecológico y Deportivo Cayalá ...
- Parque Ecológico La Asunción. ...
- Parque Jocotenango. ...
- Parque Ecológico Kanajuyú ...
- Parque Ecológico de Ciudad Nueva. ...
- Hipódromo Del Norte. ...
- Parque deportivo Érick Barrondo. ...
- Parque Arqueológico Kaminaljuyú
Apertura: Parque: - Domingo, jueves, viernes, sábado, días festivos de 09:00 a 17:00 hrs.
¿Cuántas personas pueden entrar al Irtra 2022? ›
Uno de los beneficios al ser miembro del Irtra, con carné de afiliado, es el ingreso de formar gratuita a los distintos parques con un máximo de 5 acompañantes familiares y un acompañante que no sea del núcleo familiar.