1
Patatas fritas
Getty Images
Quizás no hace falta que demos muchas pistas porque su propio nombre ya lo deja claro. Pero, hay varios estudios que apuntan a que las patatas fritas, ya sean de bolsa, en formato paja o las típicas que comemos en un restaurante de comida rápida, producen adicción. Sí, son una bomba calórica absoluta, por lo que si no quieres engordar, te recomendamos dejarlas fuera de tu dieta habitual siempre que puedas.
2
Refrescos azucarados
Getty Images
Si te pasas con los refrescos azucarados es muy probable que engordes por su culpa. De hecho, si bebes todos los días un par de vasos aumentarás los niveles de glucosa en sangre y, por tanto, el riesgo de sufrir diabetes y sobrepeso.
Los refrescos carbonatados y azucarados, además de contener ingredientes potencialmente cancerígenos, han sido relacionados con la producción de esperma vago, es decir, que los espermatozoides se mueven menos y hay menos posibilidades de fecundar el óvulo. Además, las que no son light tiene azúcar para aburrir, así que es mejor limitar su consumo todo lo posible.
3
Embutidos
Getty Images
La carne procesada o el embutido nos aportan altas cantidades de grasas saturadas, calorías, sal y colorantes. Vivimos en un país donde comer embutido es tradición y es complicado evitar esa tentación, pero te recomendamos consumirlo con mucha moderación si no quieres engordar.
Cuidado con la carne roja, que nos aporta proteínas, pero también grasas saturadas, algo que hace subir el nivel del colesterol malo.
4
Zumos de fruta con azúcar añadido
Getty Images
Una de las grandes trampas del mundo de la alimentación, porque tienen fama de saludables pero es todo lo contrario. Este tipo de zumo contienen una gran cantidad de azúcar. Te tiene que quedar claro que no es lo mismo tomarte un zumo que tomarte una fruta, por lo que es mejor tomarte la fruta, ya que al exprimir se elimina gran parte de la fibra que tiene efecto saciante y se aumenta el contenido en calorías.
5
Comida rápida
Getty Images
Si no te fías, puedes echar un vistazo al documental Super Size Me y luego sacas conclusiones. No es novedad que te digamos que consumir este tipo de comida rápida, es decir, hamburguesas, pollo frito rebozado, perritos calientes o kebabs, no es nada saludable. Grasas saturadas, pocos nutrientes y muchos kilos que luego tendrás que perder haciendo ejercicio. Si no lo puedes evitar, hazlo de forma moderada y muy de vez en cuando.
6
Paté
Getty Images
El paté es carne procesada y, por tanto, se le puede aplicar los mismos problemas que a los embutidos. Además, según diversos estudios, es un tipo de alimento que puede ayudar a sufrir una enfermedad tan grave como el cáncer. De la obesidad ni hablamos, porque es obvio que es un alimento muy calórico que tienes que evitar sí o sí.
7
Salchichas
Getty Images
Como te hemos contado con el paté, las salchichas son una bomba calórica en forma de carne procesada que tienes que eliminar de tu dieta si no quieres coger kilos. Para que te hagas una idea, una salchicha tipo Frankfurt tiene algo más de 250 calorías. Si, además, les pones salsas, pues mucho peor y engordante.
8
Bacon
Getty Images
Este tipo de carne de cerdo de por sí contiene mucha grasa. Si además lo freímos, pues se convierte en una bomba calórica de mucho cuidado. Contiene un porcentaje de grasas saturadas que ronda el cuarenta por ciento y también es perjudicial por su alto contenido en sal al ser el método de curación que se sigue para conseguir su textura y sabor.
9
Mazapán
Getty Images
El mazapán es un dulce típico de la Navidad que está muy rico. Sí, lo sabemos, pero es por alimentos así por lo que solemos coger peso, ya que en el caso del mazapán hablamos de un alimento hecho con almendras y azúcar, lo que le convierte en un placer calórico. Para que te hagas una idea, 100 gramos de este dulce te aportan más de 500 calorías.
10
Bollería industrial
Getty Images
Todos los sabemos pero, sin embargo, de vez en cuando caemos en la tentación. La bollería industrial no es saludable para nuestro cuerpo... ni para nuestro peso, ya que para que te hagas una idea, y sólo donut puede contener hasta un cuarto de la cantidad de calorías recomendadas que necesitas para un día.
Son de los alimentos que contienen mayor cantidad de azúcar.
11
Turrón
Getty Images
Pues le pasa algo muy parecido al mazapán. Este postre navideño es otra bomba calórica. Para que puedas hacerte una idea en calorías, 100 gramos de turrón tradicional tiene unas 490 calorías. Y tampoco te fíes del turrón "sin azúcar", porque sólo tiene 54 calorías menos. Si no lo puedes evitar, consúmelo con mucha precaución.
12
Chocolate blanco
Getty Images
El chocolate que es menos chocolate de todos, pero que a muchos nos gusta hasta la locura. Este dulce se fabrica con leche, manteca de cacao y azúcar y es la variedad de chocolate que más engorda, ya que por cada 100 gramos nos aporta 50 calorías más que el resto de chocolates. La ciencia nos dice que comer chocolate todos los días es bueno para tu cerebro, pero el blanco lo tienes que evitar siempre que puedas.
13
Nueces
Getty Images
Vale, sí, lo reconocemos. La nuez es el alimento más sano de esta lista, porque es rica en ácidos grasos omega 3, que nos protegen de las muy temidas enfermedades cardiacas. Pero ojo, aunque tienen muchos nutrientes y es uno de los alimentos que nos ayudan a luchar contra la inflamación crónica, también tienes que saber que tienen unas 600 calorías por cada 100 gramos. Aunque tenga muchas calorías, puede ser beneficioso acompañado de ejercicio y tomado con moderación.
14
Anacardos
Getty Images
A los anacardos les pasa un poco como a las nueces. Son muy nutritivos y sanos, pero también tienen un lado menos recomendable, ya que por cada 100 gramos nos aportan un total de 553 kilocalorías por cada 100 gramos. Por tanto, si te gustan lo tendrás que compensar haciendo deporte. Entonces, sí, podrás disfrutar de ellos.
15
Avellanas
Getty Images
Un fruto seco muy rico y que es una buena fuente de ácidos grasos, Vitamina E y ácido fólico. Pero ojo, porque por cada 100 gramos aportan 628 calorías a nuestro organismo. Son un buen combustible si te gusta hacer deporte, pero por eso te recomendamos que las consumas con moderación si no quieres que te vayan directamente a la barriga.
16
Aderezos para ensaladas
Getty Images
Un error muy común es querer perder peso consumiendo sanas ensaladas... pero luego llegamos y les añadimos aderezos cargados de calorías que llevan al traste nuestro intento de perder peso. Para que te hagas una idea, la salsa César contiene 80 calorías por una sola cucharada.
17
Helados
Getty Images
En verano siempre apetecen, pero te recomendamos que los consumas con moderación si estás a régimen. La razón es que aquellos que están hechos con leche o chocolate te pueden aportar más de 400 calorías por cada 100 gramos. Si no lo puedes evitar, te recomendamos los sorbetes o helados de hielo, mucho menos calóricos... pero vigila que no tengan muchos azúcares.
18
Cacahuetes
Getty Images
Un fruto seco a evitar si quieres adelgazar, ya que aunque tiene beneficios para nuestra salud tienes que saber que por cada 100 gramos que ingerimos nos aporta casi 570 calorías. Por tanto, si te gustan mucho te recomendamos que los consumas con moderación o los combines con ejercicio para perder peso.
19
Bebidas alcohólicas
Getty Images
Una de las muchas razones para evitar las bebidas alcohólicas es que son muy calóricas. Por cada gramo que ingerimos nos aportan 7 calorías, pero además es que son calorías vacías, es decir, que no nos aportan ningún nutriente importante para nuestro organismo y que se almacena en forma de grasa.
Además perjudica al sueño, algo que al día siguiente influirá en que nuestro cuerpo nos pida azúcar y carbohidratos, lo que nos hará ganar peso. También reseca nuestra piel, algo que hace que aparezcan arrugas.
Lo cierto es que no ha sido amigo nunca, pero cuando pasamos de los 30, nuestro cuerpo lo metaboliza peor.
20
Miel
Getty Images
Como otros alimentos en esta lista,la miel es sana pero tiene que ser consumida con moderación, ya que muchos la usan como edulcorante para evitar el azúcar, pero hay que saber que una nos aporta unas 60 calorías... y 60 gramos de azúcar. Por tanto, ojo con usarla para echarla en el café, por ejemplo.
21
Pasta
Getty Images
No te pedimos que la elimines del todo de tu dieta, pero sí que limites su consumo. La pasta blanca es puro carbohidrato procesado y refinado, y contiene niveles glucémicos muy altos. Si se abusa de su ingesta, ayuda a subir de peso y fomenta el riesgo de diabetes y de enfermedades coronarias.
Te recomendamos que intentes sustituir la pasta blanca por la pasta integral en la medida de lo posible
22
Margarina
Kinga KrzeminskaGetty Images
Muchos pensamos que podemos sustituir la mantequilla de toda la vida por la margarina, con la falsa creencia de que es más sana. Las grasas trans están en muchas margarinas, y no son precisamente recomendables. Como siempre, tenemos un aliado en el aceite de oliva en crudo, mucho más sano.
23
Pan blanco
Andrew DernieGetty Images
Comer este tipo de pan es como comer azúcar. Al estar compuesto principalmente por almidón, cuando lo consumimos nuestro cuerpo lo transforma casi de forma instantánea en nuestra gran enemiga, eso tan dulce pero perjudicial para nuestra salud. Si eres de los que no puedes evitar el pan en tu día a día, te recomendamos que consumaspan integral elaborado con grano entero.
24
Yogur con fruta
RUBEN BONILLA GONZALOGetty Images
El azúcar es un amigo poco recomendable, y se esconde en los sitios más insospechados. Para que te hagas a la idea, un yogur de los que llevan fruta al fondo tiene una media de 24 gramos de azúcar. Eso equivale a todo lo que necesitamos en todo un día. Sí, están muy ricos y parecen sanos, pero es mejor que los dejes en el súper y elijas otras cosas más sanas.
25
Bebidas energéticas
adventtrGetty Images
Seamos sinceros. Este tipo de bebidas que encontramos en el supermercado son bombas de azúcar. Malas para tu cuerpo en general, e incluso malas para tu dentadura, ya que pueden dañar el esmalte de tus dientes y causar manchas en ellos. Además, contienen mucha cafeína y sodio, algo que puede fomentar la deshidratación si cometemos el gran error de sustituir el bendito agua por este tipo de bebidas.
Prueba a hacerlas tú mismo con ingredientes naturales.
Gustavo HigueruelaGustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales.