El término «filosofía» deriva de la palabra griega philosophia, que se traduce como «amor a la sabiduría», acuñada por pensadores presocráticos como Pitágoras en el siglo VI a.C. Estos antiguos filósofos griegos influyeron en el establecimiento de las bases del mundo moderno, buscando el sentido de la vida cotidiana y plasmando sus reflexiones en un sistema de pensamientos documentado en libros y manuscritos, cartas, obras de teatro y otros medios.
En este artículo he querido tratar acerca de los filósofos más famosos de la historia. Obviamente siempre faltará alguno y se trata de un listado personal y los que son para mi los grandes filósofos que cambiaron e influyeron la historia. ¡Vamos allá!
Contenidos
- 1. Aristóteles
- 2. Immanuel Kant
- 3. John Locke
- 4. Epicuro
- 5. Zenón de Citio
- 6. Platón
- 7. Confucio
- 8. David Hume
- 9. René Descartes
- 10. Sócrates
- Preguntas sobre filósofos famosos
- ¿Qué es la filosofía?
- ¿Cuáles fueron los 25 filósofos más grandes de la historia?
1. Aristóteles

La lista de los más grandes filósofos está incompleta sin Aristóteles. Fue un filósofo griego y el fundador del Liceo y de la escuela filosófica peripatética y de la tradición aristotélica. A Aristóteles se le llama el «Padre de la Filosofía Occidental».
Este filósofo griego era polifacético, pues escribió sobre casi todos los temas, como la física, la biología, la zoología, la metafísica, la lógica, la ética, la estética, la poesía, el teatro, la música, la retórica, la psicología, la lingüística, la economía, la política y el gobierno.
Aristóteles es conocido por resolver muchas filosofías que existían antes de él. Gracias a su destacada filosofía, ha ejercido una influencia única en casi todas las formas de conocimiento en Occidente y sigue siendo objeto de discusión filosófica contemporánea.
2. Immanuel Kant

Después de Aristóteles, Immanuel Kant ocupa el número 2 en la lista de los más grandes filósofos que han existido. Kant fue uno de los filósofos alemánes más importantes, conocido por argumentar que el espacio, el tiempo y la causalidad son meras sensibilidades; las «cosas-en-sí» existen, pero su naturaleza es incognoscible.
Según Immanuel Kant, es la mente la que da forma y estructura a la experiencia, y toda la experiencia humana comparte ciertos rasgos estructurales. Kant creería que la razón es la fuente de la moral, y que la estética surge de una facultad de juicio desinteresado.
Te puede interesar:
Sus opiniones siguen teniendo una gran influencia en la filosofía contemporánea, especialmente en los campos de la epistemología, la ética, la teoría política y la estética posmoderna.
Kant publicó varias obras importantes sobre ética, religión, derecho, estética, astronomía e historia. Entre sus obras más destacadas se encuentran la Historia Natural Universal (1755), la Crítica de la Razón Práctica (1788), la Metafísica de la Moral (1797) y la Crítica del Juicio (1790), que aborda la estética y la teleología.
3. John Locke

John Locke fue un médico y filósofo inglés. Locke es conocido como uno de los filósofos franceses más importantes y uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración y el «Padre del Liberalismo». Se le considera el primer empirista británico, siguiendo la tradición de Sir Francis Bacon.
Sus obras afectaron ampliamente al desarrollo de la epistemología y la filosofía política. Los escritos de John Locke influyeron en varios pensadores de la Ilustración, como Voltaire y Jean-Jacques Rousseau. ¿Sabes que sus aportaciones al republicanismo clásico y a la teoría liberal se reflejan cuando se declaró la independencia de EEUU?
Su creencia en el empirismo puede percibirse con esta cita, que dice: «todo lo que escriba, en cuanto descubra que no es cierto, mi mano será la encargada de arrojarlo al fuego».
4. Epicuro

Epicuro fue un filósofo griego, que fundó una escuela filosófica de alto nivel que ahora se llama Epicureísmo. Influido por Demócrito, Aristóteles, Pirro y los cínicos, por supuesto, se volvió contra el platonismo de su época y estableció su propia escuela, conocida como «el Jardín», en Atenas.
Epicuro y sus seguidores eran conocidos por discutir en profundidad una amplia gama de temas. Nunca discriminó a las mujeres y les permitió asistir a su escuela. Se dice que escribió más de 300 obras sobre diversos temas, pero la mayoría de sus obras se han perdido.
Te puede interesar:
30 filósofos de la Edad Media más importantesDirigió el principio de rechazar la creencia en todo lo que no es tangible, como Dios. Todo lo que no puede ser tocado por un humano lo consideraba nociones preconcebidas, que pueden ser manipuladas. Hablando de la vida dijo una vez: «pase lo que pase, disfruta de la vida, porque sólo tienes una y no dura mucho».
Creía que «es imposible vivir sabiamente y bien y con justicia sin vivir una vida agradable».
5. Zenón de Citio

Zenón de Citio fue un filósofo helenístico de origen fenicio, perteneciente a Citium, Chipre. Fue el fundador de la escuela filosófica estoica. Basado en las ideas morales de los cínicos, el estoicismo ponía gran énfasis en la bondad y la paz mental que se obtiene al vivir una vida de Virtud de acuerdo con la Naturaleza.
Siguiendo las ideas de la Antigua Academia, Zenón habría dividido la filosofía en tres partes: lógica, física y ética. Dado que las ideas de Zenón fueron ampliadas posteriormente por Crisipo y otros estoicos, puede resultar difícil determinar con precisión su pensamiento.
6. Platón

Platón es ampliamente conocido como maestro de Aristóteles y alumno del más grande de los filósofos, Sócrates. Es uno de los fundadores de la religión y la espiritualidad occidentales. Platón fue el inventor del diálogo escrito y de las formas dialécticas en la filosofía.
Su aportación más famosa es la teoría de las Formas conocidas por la razón pura, en la que Platón muestra una solución al problema de los universales conocida como platonismo (también llamado ambiguamente realismo platónico o idealismo platónico. También es el homónimo del amor platónico y de los sólidos platónicos.
7. Confucio

Confucio es uno de los filósofos y políticos chinos más populares. Hizo hincapié en la moralidad personal y gubernamental, la corrección de las relaciones sociales, la justicia y la sinceridad. Tras la victoria de Han sobre Chu, después del colapso de Qin, los pensamientos de Confucio recibieron sanción oficial y se desarrollaron en un sistema conocido en Occidente como neoconfucianismo, y más tarde como nuevo confucianismo (neoconfucianismo moderno).
Te puede interesar:
10 filósofos romanos más importantesSe dice que Confucio fue el autor o editor de muchos de los textos clásicos chinos, como todos los Cinco Clásicos, pero los eruditos modernos son cautos a la hora de atribuir afirmaciones concretas al propio Confucio. A los pocos años de su muerte, sus enseñanzas se recopilaron en las Analectas.
Incluso en el siglo XXI, sus enseñanzas y su filosofía tuvieron un gran impacto en personas de todo el mundo y siguen siendo influyentes en la actualidad.
8. David Hume

David Hume fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés de la Ilustración. Fue conocido por su influyente sistema de empirismo filosófico, escepticismo y naturalismo. El enfoque empirista de la filosofía de Hume le sitúa junto a John Locke, George Berkeley, Francis Bacon y Thomas Hobbes como un empirista británico.
Hume afirmaba que nuestras creencias no proceden de nuestra razón, sino de nuestros sentimientos e ideas sobre cómo debería ser el mundo. De hecho, Kant, que hemos mencionado anteriormente, obtuvo muchas de sus ideas de Hume.
9. René Descartes

René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés. Vivió 20 años de su vida en la República Holandesa, después de haber servido durante un tiempo en el ejército de los Estados Holandeses de Mauricio de Nassau, Príncipe de Orange y el Stadtholder de las Provincias Unidas. Es ampliamente conocido como uno de los fundadores de la filosofía moderna.
Descartes fundó el racionalismo continental del siglo XVII, defendido posteriormente por Spinoza y Leibniz. A él se opuso posteriormente la escuela de pensamiento empirista formada por Hobbes, Locke, Berkeley y Hume.
Además de la física, Descartes contribuyó en gran medida a la ciencia y a las matemáticas. Las Meditaciones sobre la filosofía primera (1641) de Descartes siguen siendo un texto estándar en la mayoría de los departamentos universitarios de filosofía. Se le ha llamado el padre de la geometría analítica, el puente entre el álgebra y la geometría, utilizado en el descubrimiento del cálculo infinitesimal y el análisis.
Te puede interesar:
15 filósofos matemáticos más importantes10. Sócrates

Sócrates fue un filósofo griego clásico (ateniense), que tiene el mérito de ser uno de los fundadores de la filosofía occidental. También se le considera el primer filósofo moral perteneciente a la tradición ética del pensamiento occidental. Se dice que fue profesor de Platón y Jenofonte.
Otras fuentes son los contemporáneos Antístenes, Aristipo y Esquines de Esfetos. Aristófanes, dramaturgo, es el principal autor contemporáneo que ha escrito obras que mencionan a Sócrates en vida de éste, aunque un fragmento del Diario de Viaje de Ion de Quíos proporciona información importante sobre la juventud de Sócrates.
Los diálogos de Platón son uno de los relatos más completos de Sócrates que se conservan de la antigüedad, de la que se ha hecho famoso por sus aportaciones a los campos de la ética y la epistemología.
Espero que este artículo sobre los filósofos más famosos de la historia te haya sido útil. Recuerda que son mi elección personal, puede que discrepes, de eso se trata. Si consideras que algo es incorrecto, genera debate en los comentarios. ¡Nos leemos!
Preguntas sobre filósofos famosos
La filosofía puede describirse como la consideración racional, abstracta y metódica de la realidad. La filosofía ha sido un elemento central en la historia de la civilización, desde la antigua Grecia hasta la actualidad. En los siglos transcurridos, notables filósofos, tanto jóvenes como mayores, han producido pensamientos originales y han hecho aportaciones a todos los sectores y disciplinas, como la política, las matemáticas, la literatura, el arte y la ciencia. A continuación se presentan algunos de los filósofos más influyentes, sus escuelas de pensamiento y lo que podemos aprender de sus planteamientos de futuro.
Los filósofos más famosos de la historia fueron:
- Sun Tzu
- Simone de Beauvoir
- Informe publicitario
- George Berkeley
- Jean-Jacques Rousseau
- Thomas Hobbles
- Agustín de Hipona
- Al-Ghazali
- Siddhartha Gautama Buda
- Barón de Montesquieu
- Tomás de Aquino
- Laozi
- Gottfried Wilhelm Leibniz
- Baruch Spinoza
- Voltaire
- René Descartes
- Sócrates
- Nicolás Maquiavelo
- Juan Locke
- Diógenes de Sinope
- David Hume
- Confucio
- Platón
- Manuel Kant
- Aristóteles
Te puede interesar:
10 filósofos chinos más importantesFAQs
¿Cuál es el filósofo más importante de la historia? ›
Sócrates es considerado como el filósofo más importante de la Antigua Grecia. Entre sus aportaciones se encuentra el método que desarrollo para encontrar la verdad por medio del diálogo. Sócrates sostenía que el aprendizaje viene de uno mismo y que través del cuestionamiento, cualquiera puede llegar a él.
¿Quién es el rey de la filosofía? ›Platón – Filosofía Griega – Rey-Filósofo.
¿Cómo se llama el padre de la filosofía? ›Sócrates es uno de los hombres más célebres que ha dado la humanidad. Muchos piensan que fue él quien le dio unidad a la actividad filosófica y que el pensamiento occidental comenzó a tomar cuerpo gracias a él. De hecho, se le considera el padre de la filosofía y el más grande de los pensadores griegos.
¿Qué filósofo es más difícil de entender? ›Probablemente los filósofos más difíciles de entender sean (no necesariamente en este orden): Martin Heidegger, G.W.F. Hegel, George Berkeley, David Hume y Edmund Husserl.
¿Cuáles son los 3 principales filosofos griegos? ›El legado de tres grandes pensadores: Sócrates, Platón y Aristóteles.
¿Cuántos filósofos hay en el mundo? ›En total repasamos (brevemente) el pensamiento de 56 filósofos, desde Tales de Mileto hasta Michel Foucault.
¿Cuáles son los filósofos más importantes del siglo 21? ›- Giorgio Agamben.
- Mariflor Aguilar Rivero.
- Nayef Al-Rodhan.
- Rafael Alvira.
- Anthony Weston.
- David Malet Armstrong.
- Grotius.
- Spinoza.
- Malebranche.
- Leibniz.
- Wolff.
- Descartes.
- Schopenhauer.
- Kant. Heidegger.
- Tales de Mileto (624-548 a.C.) ...
- Heráclito de Éfeso (563-470 a.C.) ...
- Anaxímenes (588-524 a.C.) ...
- Pitágoras (569-475 a.C.) ...
- Parménides de Elea (siglos VI y V a.C.) ...
- Demócrito (460-370 a.C.) ...
- Sócrates (469-399 a.C.) ...
- Platón (427-348 a.C.)
Filosofía de vida es una expresión que se refiere a los principios, valores e ideas que rigen el estilo de vida de una persona o de un grupo y orientan su comportamiento en busca de la autorrealización.
¿Cuál fue el segundo filósofo? ›
Platón | |
---|---|
Alumno de | Sócrates Crátilo Teodoro de Cirene Hermógenes |
Información profesional | |
Ocupación | Filósofo |
Área | Filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmología, cosmogonía, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación |
Ser eudaimōn es poseer una característica esencial de los dioses: una felicidad eterna y completa. Para Platón, nuestra alma es inmortal y, por lo tanto, es la única parte de nosotros que puede alcanzar ese ideal.
¿Qué son los sofistas y socrates? ›Los sofistas poseían un saber enciclopédico y empleaban el debate como método de enseñanza, mientras que Sócrates creía en el diálogo (especialmente al caminar, por eso se le apodaba el peripatético), y en las preguntas y respuestas orientadas como método de enseñanza.
¿Qué es el filósofo rey según Platón? ›El filósofo-rey es la personificación de las virtudes del gobierno y, como tal, un recurso alegórico. Además se puede entender que durante la época de redacción de la República Platón ya recomienda a los gobiernos limitar el poder abso- luto a través de la ley, como pone de manifiesto en la Carta VII.
¿Por qué Sócrates no escribio nada? ›Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que cada uno debía desarrollar sus propias ideas. Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos: Platón, Jenofonte, Aristipo y Antístenes, sobre todo.
¿Cuál fue el primer filósofo griego? ›Tales (624 a. C. - aC. 546) es considerado por algunos académicos como el “primer filósofo griego” por sus estudios en matemáticas, geometría, física y filosofía; Anaxímenes (585 a.
¿Dónde nace la filosofía? ›La filosofía nace en Grecia en el s. VII a. C. en las colonias griegas de Asia Menor (Jonia) como Éfeso, Mileto, etc.
¿Cuál es la filosofía más importante? ›1. Metafísica. Esta rama de la filosofía se desarrolló gracias a autores y pensadores tan ilustres como Immanuel Kant, Sócrates, René Descartes y Aristóteles. Quizás, esta es la corriente filosófica más compleja y abstracta, ya que se centra en nada más y nada menos que el estudio de la existencia.
¿Qué filosofos debo leer? ›- Friedrich Nietzsche – Así habló Zaratustra (1891) ...
- Immanuel Kant – Crítica de la razón pura (1781) ...
- René Descartes – Discurso del método (1637) ...
- Jean-Jacques Rousseau. ...
- Sigmund Freud – La interpretación de los sueños (1900) ...
- G.W.F.
JUAN BLANCO, EL ÚLTIMO FILÓSOFO GRIEGO.
¿Cuáles son los 15 filósofos más importantes? ›
Jenófanes ( - 475 a.C) Leucipo (370 a.C. - ) Parménides de Elea (entre 530 a.C. y 515 a.C. - 470 a.C.) Pirrón (360 a.C. - 270 a.C.) Pitágoras (570 a.C. - 495 a.C.) Platón (427 a.C. - 348 o 347 a.C.) Proclo (410 d.C. - 485 d.C.) Protágoras (485 a.C. - 411 a.C.) Tales de Mileto (624 a.C. - 543 a.C.) Teodoro de Cirene ( ...
¿Quién fue el primer representante de la filosofía? ›Filosofía. Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de Occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental.
¿Cómo se llaman los primeros filósofos? ›Los principales filósofos presocráticos son los siguientes: Los filósofos de Jonia: TALES, ANAXIMANDRO, ANAXÍMENES, HERÁCLITO. Los filósofos de Italia meridional: LOS PITAGÓRICOS, PARMÉNIDES. Los últimos presocráticos: EMPÉDOCLES, ANAXÁGORAS, DEMÓCRITO.
¿Cuáles son los filósofos más importantes de la filosofia antigua? ›C.). Platón, alumno de Sócrates, y Aristóteles, alumno de Platón, se convirtieron en dos de los filósofos más importantes e influyentes, conocidos como los «socráticos mayores». Otros contemporáneos fueron los sofistas y los «socráticos menores» (megáricos, cínicos y cirenaicos).
¿Cuáles son los filósofos más importantes de la Edad Moderna? ›- Grotius.
- Spinoza.
- Malebranche.
- Leibniz.
- Wolff.
- Descartes.
- Schopenhauer.
- Kant. Heidegger.
- Tales de Mileto (624-548 a.C.) ...
- Heráclito de Éfeso (563-470 a.C.) ...
- Anaxímenes (588-524 a.C.) ...
- Pitágoras (569-475 a.C.) ...
- Parménides de Elea (siglos VI y V a.C.) ...
- Demócrito (460-370 a.C.) ...
- Sócrates (469-399 a.C.) ...
- Platón (427-348 a.C.)
Los principales filósofos presocráticos son los siguientes: Los filósofos de Jonia: TALES, ANAXIMANDRO, ANAXÍMENES, HERÁCLITO. Los filósofos de Italia meridional: LOS PITAGÓRICOS, PARMÉNIDES. Los últimos presocráticos: EMPÉDOCLES, ANAXÁGORAS, DEMÓCRITO.
¿Cuántos filósofos hay en el mundo? ›En total repasamos (brevemente) el pensamiento de 56 filósofos, desde Tales de Mileto hasta Michel Foucault.
¿Cuáles son los 3 principales filosofos griegos? ›El legado de tres grandes pensadores: Sócrates, Platón y Aristóteles.